Durante siglos y siglos, la prestigiosa universidad del tiempo ha creado a los mejores maestros del tiempo que se recuerdan. Personas cuya labor es preservar la historia y evitar los delitos temporales tales como irse al pasado con un almanaque deportivo del futuro. Este año, tras la jubilación del Maestro O’Clock sólo hay una vacante para ocupar y nuestros alumnos de último año se enfrentaran a un examen final en el que cada estudiante tendrá que demostrar quién es el mejor Maestro del Tiempo. El reto al que se enfrentan nuestros estudiantes es conocido como la prueba de las paradojas. Cada estudiante es enviado a un momento temporal y a todos se les da acceso a la máquina del tiempo, de forma que puedan enviar viajeros a las épocas de sus compañeros. Pero mucho cuidado, porque si un mismo viajero se encuentra consigo mismo en una época, se producirá una paradoja temporal y se dañara el fino tejido del universo. Consigue crear paradojas, evita que te las creen a ti y protege tu época. Demuestra que eres un gran maestro del tiempo y ocupa el legado del Maestro O’Clock.
Hoy os presentamos el juego de mesa Paradox University, un juego autoría de Alberto Millán e ilustrado por Ramsés Bosque, que edita Apa Boardgames, y que se encuentra actualmente en campaña de micromecenazgo en Kickstarter.
Paradox University es un juego de cartas con mecánicas de memoria y agilidad mental para jugar de 1 a 4 jugadores con ganas de exprimirse las neuronas.
A continuación os listamos el contenido de Paradox University:
- 24 Cartas de personaje (6 de cada uno)
- Egipcia
- Azteca
- Pirata
- Samurái
- Vikinga
- General francés
- 4 Cartas de Ayuda
- 6 Marcadores de colores diferentes
- Manual de reglas
En Paradox University, los jugadores deben enviar personajes a distintas líneas temporales donde sus rivales aguardan para provocar paradojas temporales sin que se percaten.
Mecánica: Modo de 2 a 4 jugadores
Los jugadores compiten en la “Prueba de las Paradojas Temporales”, para ello cada jugador dispone de un área de juego que representa la época en la que se encuentra.
De un mazo central de cartas que representa la “Máquina del Tiempo” se envían cartas con distintos viajeros del tiempo dibujados en su dorso, al área de juego de otros jugadores. Para ello cada jugador en su turno escoge una de entre las 4 posibles acciones:
- Usar máquina del tiempo: Desvelar una carta del mazo central y enviársela a un rival boca abajo.
- Enviar viajero en el tiempo: Seleccionar de nuestra área de juego una carta y pasársela a un rival sin desvelarla en ningún momento.
- Observar un viajero en secreto: Mirar una carta de un rival secretamente
- Provocar paradoja temporal: Señalar 2 cartas que creamos iguales y desvelarlas, si son iguales se produce una paradoja
Al producir una paradoja, el jugador que la ha provocado gana un punto. El primero en llegar a 3 ó 6 puntos, gana la partida.
Mecánica: Modo Solitario
El jugador toma el rol de Madame Eternity para crear la Superparadoja y con ella destruir el universo.
El modo de juego consta de 3 fases:
- Viaje en el tiempo: De un mazo central que representa la “Máquina del Tiempo”, se van sacando cartas de una en una hasta agotar el mazo y se van colocando en la posición que corresponda según este criterio:
- Si es la primera vez que ves a este viajero colócalo en la primera fila boca abajo.
- Si crees que ya has visto a este viajero, colócalo sobre la pila donde crees que están sus copias, y mueve la pila entera a la fila inferior.
- Revelación: Se coloca cada marcador sobre la pila que le corresponda según su color, y se desvelan todas las cartas para hacer el recuento de cuantos puntos de penalización se han obtenido.
- Desenlace: Según la puntuación obtenida vamos a la tabla indicada en el manual y comprobamos lo que hemos conseguido. Cuantos menos puntos de penalización obtengamos, mejor habrá sido la partida.
Paradox University estará en campaña de financiación hasta el 16 de diciembre, así que si crees que puede interesarte ¡no lo descuides!
Espero que hayáis disfrutado de la entrada tanto como yo, hasta la siguiente entrada…
Viaja en el tiempo. Provoca paradojas. Y conviértete en el Maestro del Espacio-Tiempo.